Sign In | Not yet a member? | Submit your article
 
Home   Technical   Study   Novel   Nonfiction   Health   Tutorial   Entertainment   Business   Magazine   Arts & Design   Audiobooks & Video Training   Cultures & Languages   Family & Home   Law & Politics   Lyrics & Music   Software Related   eBook Torrents   Uncategorized  
Letters: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001)
Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001)
Date: 21 November 2010, 07:19

Free Download Now     Free register and download UseNet downloader, then you can FREE Download from UseNet.

    Download without Limit " Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001) " from UseNet for FREE!

Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001)
EAC rip | FLAC+CUE+LOG+SCANS | 265 MB | 52:04 min
Label: Phantom 2001 | Jazz | RAR 5% Rec.

“Paolo Fresu se identifica en los tiempos que corren, como una figura artística relativamente nueva, inmerso intensamente en lo social, atado a la cultura popular de su tierra, y, en menor medida a aquel "high tech" del mundo occidental, con apertura y curiosidad hacia culturas y formas artísticos distintas (Aldo Gianolio)
Paolo Fresu es un músico extremadamente ecléctico, un verdadero experimentador e innovador, siempre suspendido entre lo "viejo" y lo "nuevo." Si bien por una parte, en efecto, fuertes son sus uniones con la misma tierra de origen, Cerdeña, y con el jazz "clásico", sobre todo Miles Davis, aunque su "clasisismo" es muy difícil de establecerse, habiendo sido, sin duda, el explorador por antonomasia de la música afro-americana, de la otra, es igualmente intensa en su búsqueda hacia lo "nuevo" y lo de vanguardia. Sus intereses son múltiples: conjuga el jazz con la música contemporánea, el arte mímico, la poesía, el arte coreográfico, las bandas sonoras para el cine, la pintura, la escultura, etc; muchos son los proyectos a los que se decica cada año ya sea solo, o con otros colegas y amigos.
El trabajo discográfico que queremos analizar hoy pertenece a los años ' 90. En aquel período Fresu, paralelamente a la actividad con el propio quinteto (aquel con Roberto Cipelli al piano, Héctor Fioravanti a la batería, Tino Tracanna al saxo y Attilio Zanchi al contrabajo), encara una importante colaboración con el contrabajiista turinés Furio Di Castri en varias formaciones, en contextos de dúo y también multimediales.
Es en dúo, y combinando música acústica y electrónica, como grabaron "Evening Song". En este disco, Fresu empieza a experimentar muchos filtros electrónicos, en particolar modo el harmonizer, (que permite extender tridimensionalmente el sonido, en profundidad) y el delay, (que permite incidir en tiempo real una secuencia de notas, de reproducirla a loop, repitiéndola circularmente, para luego grabarse sobre otras secuencias melódicas, al infinito, creando pedales de acompañamiento de gran sugestión). A estas cuestiones electrónicas, el trompetista sardo también añade el empleo de la más "natural" técnica de respiración circular, que le permite emitir notas largas e intensas.
Todos estos procedimientos técnicos son dirigidos a expresar ya sea la "voz exterior" de los instrumentos utilizados, (principalmente trompeta y contrabajo, aunque Fresu no desdeña tocar también el flugelhorn, la corneta, la trompeta y la percusión), o la "voz interior" de los músicos implicados. Por las prácticas de overdubbing, en efecto, tanto Paolo Fresu como Furio Di Castri tienen la posibilidad de expresar mejor las mismas ideas y las mismas emociones en música, sin los inevitables límites puestos por un grupo más numeroso.
De las 14 piezas presentes en el álbum, dos muestran también a otros protagonistas intérpretes: Alessandra Giura Longo en flauta, Michele Eletto en corno francés y a Mario Nobile en violonchelo. Esta extensión del dúo en un quinteto, celebra dos de las piezas más bellas de la producción de Fresu-Di Castri, dos piezas que para mostrar de la mejor manera la misma belleza, tienen la necesidad de un detalle y un más extenso ensemble: "Ossi di seppia" de Fresu y "Evening Song" de Di Castri.
El disco se abre con "Intro per Stella": pieza caracterizada por un fondo épico, creada por el flugelhorn de Fresu, sobre cuyo fraseo se acomoda el espléndidamente evocador contrabajo de Di Castri. Es una intro real, puesto que la segunda pieza se titula justo "Stella by Starlight". Esta célebre canción de Young-Washington es uno de los dos estándares de jazz presentes en el álbum y sirve de justo ejemplo de como Fresu, a pesar de encarar un proyecto tan innovativo de unión entre música acústica y sonidos electrónicamente tratados, no desdeña nunca interpretar piezas del repertorio clásico del jazz.
El tema inicia con la trompeta "asordinada" de Fresu, contrapunteada maravillosamente en el acompañamiento del contrabajo. Los sonidos son acústicos y "naturalmente" acolchados. La atmósfera semeja como casi suspendida en un sueño. Delicada y poética es su interpretación. El acuerdo entre Fresu y Di Castri es mágico e íntimo, aún mucho más especial en el contexto del dúo. El fraseo del trompetista sardo es claro, cristalino, lírico y evocador. Siempre extremadamente agradable de escucharse. El solo del contrabajo está bien construido sobre tonos mediano-altos, además de narrativos y llenos de matices. El final es muy sugestivo con una nota larga sostenida estable de Fresu.
La tercera pieza se titula "El Barrio" y abre con una delicada acometida de percusiones tanto de Fresu como de Di Castri. Ambas sobregrabadas. Sobre esta alfombra rítmica de percusiones, se desenvuelve el fraseo del contrabajo. Un fraseo rapsódico, muy intrigante y dinámico. En el fondo a veces también se asoma el flugelhorn de Fresu, junto a su trompeta. Un coro de soplidos en soporte a la exposición temática y "discursiva" del contrabajo.
"Don't Open Here" abre con un fraseo veloz y extremadamente evocador de Di Castri, luego también aparece la trompeta de Fresu y enuncia el tema de un modo muy delicado y poético. Óptimo el contrapunto del contrabajo durante la exposición temática de la trompeta. Muy fresca esta pieza, con partes lentas y líricas alternadas a otras más rítmicas y con más swing. La calma y la dulzura lleva a estados de suspensión rítmica, con intervalos dinámicos, con más swing y energía. Una pieza realmente bien construida, que mantiene alta la atención y la emoción en los oyentes. El fraseo de Fresu siempre es muy delicado, rico en energía y alegría. El contrabajo siempre es extremadamente preciso y dinámico.
"Una Notte sul Divano" abre con el contrabajo de Di Castri tocado con el arco y tratado electrónicamente. Está sobregrabado, porque en el fondo el músico turinés crea, en un tipo de contrapunto, también algunas frases de contrabajo pizzicato. La atmósfera es muy sugestiva. El fraseo del contrabajo se hace extremadamente rapsódico, enredando sus frases. Un aplauso particularmente sentido a la habilidad expresiva de este contrabajista. Extraordinario. Toques electrónicamente tratados le hacen de fondo. Un crisol de sonidos acústicos y electrónicos. La atmósfera ahora es muy inquietante. La noche pasada sobre el sofá es contorneada por pesadillas.
La sexta pieza es "Ossi di seppia": un maravilloso tema de Fresu, que aúna las atmósferas casi calmas, plácidas y veteadas de afligida melancolía, típicas de Charlie Haden, con figuras de música barroca ligeramente contrapunteadas. Un esplendor. Como ya he señalado, aquí el dúo también se transforma en un quinteto con el aporte de una flauta (Longo), de un corno francés (Eletto) y de un violonchelo (Nobile).
La introducción es subdividida en muchas partes, aunado todo por la presencia de los vientos, del contrabajo pizzicato y del violonchelo. Extremadamente sugestiva y evocadora esta presentación en quinteto del tema. Una real poesía en música. Luego el tema es confiado a la flauta, que se entrelaza en espléndidos contrapuntos barrocos con los demás vientos, la trompeta de Fresu y el corno francés de Eletto. La improvisación del contrabajo, acompañada por todos los vientos en contrapunto. Frases evocadoras y líricas son engendradas por los dedos del contrabajista. Final que retoma la misma subdivisión de la introducción, para luego reproponer el maravilloso tema de influencia barroca. Verdaderamente un deleite que debe escucharse. Final interrumpido en in crescendo.
La séptima pieza representa el segundo estándar presentado en este proyecto: "My Funny Valentine" de Rodgers y Hart. La intro es confiada a la trompeta asordinada de Fresu. Al tema también comparece el contrabajo. Óptimas las figuras contrapunteadas con que acompaña la trompeta. Preciso y lleno de fantasía expresiva, es el acuerdo entre Fresu y Di Castri. El celebérrimo tema destila toda su melancolía y su dulzura por la magnífica obra del trompetista, cuyo fraseo siempre es evocador y maravilloso. Solo del contrabajo: intrigante e intimista. Blando el fondo devuelto por Fresu. Sublime el desenlace con algunas frases bien estructuradas de la trompeta, seguida por una nota prolongada y sostenida espléndidamente del contrabajo con el arco.
"Evening Song" es la segunda pieza ejecutada en quinteto: además de Fresu y Di Castri, están presentes también Alessandra Giura Longo en flauta, Michele Eletto en corno francés y Mario Nobile enl violonchelo. Esta composición del contrabajista como en la anterior "Ossi di seppia" está estructurada: se abre con muchas partes distanciadas por pausas, en donde se suceden la trompeta en primer plano, respaldada del fluir del contrabajo y de los sonidos "arqueados" del violonchelo. Poco a poco también se suman dos vientos, flauta y corno. Mágica la atmósfera evocada: un sentido de calma y un profundo transporte emotivo se adueña de los oyentes. Muy sugestivo el ensamble. El tema es muy persuasivo. Libre, fresca y jovial la improvisación de la trompeta. En la parte final de la pieza se restablece la estructura inicial: muchas partes distanciadas por pausas y luego tema final. Sobre todo el ensamble melancólico sobre la noche que evoca el título.
La novena pieza se titula "Il Sogno del Pescecane" y está constituido por la entera gama de los vientos tocados por Fresu: trombón, flugelhorn, corno y trompeta. Todos los instrumentos a viento viajan en contrapunto en un espléndido crisol de sonidos y líneas melódicas. La atmósfera evocada es onírica. "Il sogno del Pescecane" envuelve a todos los oyentes. En la parte final se puede observar también el auxilio de sonidos tratados electrónicamente. Una sinfonía de vientos y filtros, de instrumentos acústicos y de auxilios tecnológicos.
"Intro per un Basso nel Buio" tiene la tarea de introducir la pieza homónima, "Un Basso nel Buio", siempre de Di Castri. La Intro, ejecutada en un solo del contrabajista, está constituida por un fraseo suave y evocador. Fraseos entusiasmados, pero extremadamente medidos, con eficaces pausas entre una frase rápida y la otra. Dinamismo, ritmo y precisión. El fraseo sobre el desenlace se hace interrogativo, dudoso, hace presagiar su papel de tema introductor: engendra preguntas y expectativas, en fin solucionadas en el tema siguiente.
"Un Basso nel Buio" abre con el sonido doblado del contrabajo, tocado con el arco y tratado electrónicamente, haciendo de fondo a la trompeta asordinada de Fresu. La atmósfera es onírica, inquietante: un bajo vaga circunspecto en la oscuridad. Óptima la interejecución entre los dos instrumentistas: trompeta y contrabajo tratado, continúan por todo el tema en espléndido contrapunto.
"Maree" también abre con el contrabajo pizzicato sobre el fondo de una breve frase dictada sobre los tonos altos de un contrabajo tratado y ejecutado en loop. Sobre esta alfombra de contrabajos cruzados se asoma la trompeta asordinada de Fresu. Frase concitada del contrabajista. Vuelve la trompeta. Otra frase furiosa de Di Castri y otra vuelta de Fresu. Sobre estas dinámicas se toca toda la pieza. El dúo, o encamina un golpe y respuesta, o dialogan en contrapunto, cada uno es libre de expresarse en plena libertad. Una pista co-compuesta, en la cual cada uno expresa sus ideas en relación de constante y dialéctica, con las de su amigo y colega. Óptimo el interjuego, estrepitoso el entendimiento a todos los niveles.
"Rolling Car" es un óptimo tema bebop firmado por Fresu. Se sienten dos trompetas: una es aquella en toma directa de Fresu y lo otra es sobregrabada. El bajo primero sigue las dinámicas de los vientos. Una pieza muy fresca, con un tema bien sincopado y estructurado sobre frases breves, pero "completas" y eficaces. Final constituido por frases que se repiten al unísono entre trompeta y contrabajo. Burbujeante y enérgico.
La última pieza del disco es "Stratotrumpet Blues" de Di Castri-Fresu. Los primeros pseudo-sonidos que se sienten, en realidad sólo "ruidos", son tratados electrónicamente. Del fondo emerge la trompeta de Fresu tratada como si fuera una guitarra eléctrica del tipo Fender Strato. También el contrabajo que se ejecuta en este "descabellado" blues es tratado electrónicamente.
El ensamble nunca es excesivo: la electrónica siempre es sostenida a cuidada y no suena nunca excesiva, también para los que, a lo mejor con razón, creen que el jazz tiene que ser solo "acústico" u a lo sumo "electro-acústico", pero jamás "electrónico." Fresu y Di Castri demuestran que la electrónica, si es utilizada con conciencia, con gusto y elegancia, puede volverse inteligentemente útil al jazz del siglo XXI.”
Tracklist :
1. Intro Per Stella Paolo Fresu 2:22
2. Stella By Starlight Furio Castri 5:34
3. El Barrio Furio Castri 2:02
4. Don't Open Here Paolo Fresu 5:28
5. Una Note Sul Divano Furio Castri 3:11
6. Ossi Di Sepia Furio Castri 4:44
7. My Funny Valentine Paolo Fresu 5:54
8. Evening Song Furio Castri 5:02
9. Il Sogno Del Pescecane Furio Castri 3:43
10. Intro Per Un Basso Nel Buio Furio Castri 2:16
11. Un Basso Nel Buio Furio Castri 3:17
12. Marée Furio Castri 3:27
13. Rolling Car Paolo Fresu 2:36
14. Stratotrumpet Blues
EAC log

Exact Audio Copy V0.99 prebeta 4 from 23. January 2008
EAC extraction logfile from 9. November 2010, 17:20
Paolo Fresu - Furio DiCastri / Evening Song
Used drive : YAMAHA CRW-F1E Adapter: 4 ID: 0
Read mode : Secure
Utilize accurate stream : Yes
Defeat audio cache : Yes
Make use of C2 pointers : No
Read offset correction : 733
Overread into Lead-In and Lead-Out : No
Fill up missing offset samples with silence : Yes
Delete leading and trailing silent blocks : No
Null samples used in CRC calculations : Yes
Used interface : Native Win32 interface for Win NT & 2000
Used output format : Internal WAV Routines
Sample format : 44.100 Hz; 16 Bit; Stereo
TOC of the extracted CD
Track | Start | Length | Start sector | End sector
---------------------------------------------------------
1 | 0:00.00 | 2:22.52 | 0 | 10701
2 | 2:22.52 | 5:35.65 | 10702 | 35891
3 | 7:58.42 | 2:03.65 | 35892 | 45181
4 | 10:02.32 | 5:30.00 | 45182 | 69931
5 | 15:32.32 | 3:13.25 | 69932 | 84431
6 | 18:45.57 | 4:45.73 | 84432 | 105879
7 | 23:31.55 | 5:57.62 | 105880 | 132716
8 | 29:29.42 | 5:04.03 | 132717 | 155519
9 | 34:33.45 | 3:47.02 | 155520 | 172546
10 | 38:20.47 | 2:18.35 | 172547 | 182931
11 | 40:39.07 | 3:18.08 | 182932 | 197789
12 | 43:57.15 | 3:29.27 | 197790 | 213491
13 | 47:26.42 | 2:36.33 | 213492 | 225224
14 | 50:03.00 | 2:01.65 | 225225 | 234364
Range status and errors
Selected range
Filename C:\Movies\Paolo Fresu_Evening Song_1991\Paolo Fresu - Furio DiCastri - Evening Song.wav
Peak level 100.0 %
Range quality 100.0 %
Test CRC ED4C9B59
Copy CRC ED4C9B59
Copy OK
No errors occurred
AccurateRip summary
Track 1 accurately ripped (confidence 2) [4155FF30]
Track 2 accurately ripped (confidence 2) [B774EA12]
Track 3 accurately ripped (confidence 2) [22D93B7B]
Track 4 accurately ripped (confidence 2) [A83172A0]
Track 5 accurately ripped (confidence 2) [D07EC755]
Track 6 accurately ripped (confidence 2) [81DEC7C4]
Track 7 accurately ripped (confidence 2) [12D26220]
Track 8 accurately ripped (confidence 2) [38C4FFA9]
Track 9 accurately ripped (confidence 2) [326809C6]
Track 10 accurately ripped (confidence 2) [CD6EAC07]
Track 11 accurately ripped (confidence 2) [91969433]
Track 12 accurately ripped (confidence 2) [8AAA1080]
Track 13 accurately ripped (confidence 2) [70B97D73]
Track 14 accurately ripped (confidence 2) [5EC68DEB]
All tracks accurately ripped
End of status report

RS link :


Related Articles:
Evening   Song   DiCastri   Fresu   Furio  

DISCLAIMER:

This site does not store Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001) on its server. We only index and link to Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001) provided by other sites. Please contact the content providers to delete Paolo Fresu and Furio DiCastri - Evening Song (2001) if any and email us, we'll remove relevant links or contents immediately.



Comments

Comments (0) All

Verify: Verify

    Sign In   Not yet a member?


Popular searches